
La Institución
Reseña Histórica del CETPRO "Global Systems"
El Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) "Global Systems" es una institución con una trayectoria de más de 25 años de servicio educativo ininterrumpido en el Valle Jequetepeque, consolidándose como pionera en el campo de la Computación e Informática.
Orígenes e Institucionalización (1998)
Nuestra historia se remonta a sus inicios como un Centro de Cómputo, periodo en el que funcionó provisionalmente en la sala principal de la Municipalidad de Guadalupe, contiguo a la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe. Posteriormente, las actividades se trasladaron al local cedido por la Biblioteca Nacional. En sus primeros años, y con solo dos computadoras, la institución ya demostraba una gran acogida, contando con más de 45 estudiantes por turno.

La formalización y reconocimiento oficial como institución educativa se concretó el 25 de agosto de 1998, mediante la R.M. N° 0518-UGEL-P, autorización otorgada por la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Pacasmayo. En sus inicios, los programas de estudio autorizados fueron:
- • Secretariado Gerencial Computarizado.
- • Técnico en Computación e Informática.
- • Mecanografía Computarizada.
- • Cursos Libres de Computación.
Este importante logro fue impulsado por su Promotor y Director Ejecutivo, Dr. Pascual Pablo Quispe Villalva.
Consolidación, Oferta Educativa y Alianzas Estratégicas
Gracias a una visión de futuro centrada en la calidad educativa y la vanguardia tecnológica, el CETPRO "Global Systems" ha logrado posicionarse a lo largo del tiempo, formando a sus estudiantes y respondiendo a las demandas del mercado laboral del Valle Jequetepeque y pueblos aledaños. Los programas de estudio se actualizaron y contextualizaron, y actualmente la institución desarrolla los siguientes programas, autorizados mediante R.D.R. Nº 014343-2010-GRELL:
- • Logística y Almacenes.
- • Operación de Computadoras.
- • Cursos Libres de Computación.
Estos servicios educativos se ofrecen en los turnos mañana, tarde y noche. Como institución capacitadora, el CETPRO mantiene un fuerte compromiso social a través de alianzas estratégicas con Organizaciones No Gubernamentales (ONGs). Un ejemplo de esto es la colaboración con el Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social “CEDEPAS – Norte” (ubicado en Los Corales 289 - Santa Inés Trujillo), con quienes se ha desarrollado el curso de "Alfabetización Digital".
Infraestructura, Proyección y Liderazgo Institucional
Actualmente, el Centro de Educación Técnico Productivo "Global Systems" cuenta con su local propio, ubicado estratégicamente en la Calle Pérez de Lezcano Nº 231 de la ciudad de Guadalupe. Las modernas instalaciones incluyen:
- • Una moderna sala de cómputo con computadoras de ultima generación.
- • Aulas de clases equipadas con proyectores multimedia.
- • Mobiliario de calidad, incluyendo carpetas acolchadas Confort para los estudiantes.
- • Un área de Experiencias Formativas en Situaciones Reales de Trabajo y Aplicación Profesional.
La institución, que atiende a aproximadamente 50 estudiantes, cuenta con los recursos suficientes para ofrecer una educación de calidad que asegure la inserción laboral de sus egresados.
En cuanto al liderazgo institucional, el Director/Promotor Dr. Pascual Pablo Quispe Villalva ha reforzado su compromiso con la calidad educativa al ser certificado como Evaluador Externo para Institutos y Escuelas de Educación Superior (IEES) a Nivel Nacional. Esta certificación fue expedida por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria (CONEACES) , dependiente del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE) , tras haber culminado satisfactoriamente el proceso de selección y mediante la Resolución de Presidencia Nº 000124-2025-SINEACE/COSUSINEACE-P. Este logro subraya el compromiso de la dirección con los estándares nacionales de calidad.
En estricto cumplimiento a las normas vigentes del Ministerio de Educación, el CETPRO mantiene un compromiso constante con la actualización y contextualización de sus planes de estudio, adaptándose a los avances del sector productivo. El plan de estudios más reciente ha sido aprobado según R.D. N° 002077-2025-UGEL/P. Mirando al futuro, la institución se proyecta activamente en el proceso de transitabilidad de sus estudiantes, en concordancia con la RVM. Nº 176-2018-MINEDU, asegurando que su oferta educativa se articule con niveles superiores.
Misión y Visión
Conoce nuestra Misión, Visión y Objetivos

Misión
Formar un estudiante emprendedor que sea el arquitecto de su propio aprendizaje, utilizando un enfoque integral (capacidades, habilidades, valores, emociones) para potenciar su pensamiento e inteligencia.

Visión
Consolidarse como una Institución Educativa Líder a nivel global, destacando por su excelencia en la formación, la investigación y la alta calidad de su cuerpo docente y estudiantil.

Objetivos
Mejorar de manera sostenida la calidad de la enseñanza impartida, contribuyendo activamente a la expansión y el progreso general del sistema educativo.